Para explotar correctamente un bosque se debe talar algunos árboles para permitir que los otros crezcan.
Los recursos (tiempo, dinero, personas) son siempre limitados y deben dedicarse a un número limitado de iniciativas.
A menudo lo olvidamos y nos cuesta aceptar que elegir algo exige descartar otras cosas.
Escoger es descartar
Para explotar correctamente un bosque se debe talar algunos árboles para permitir que los otros crezcan.
Los recursos (tiempo, dinero, personas) son siempre limitados y deben dedicarse a un número limitado de iniciativas.
A menudo lo olvidamos y nos cuesta aceptar que elegir algo exige descartar otras cosas.
El momento preciso
El blanco y el reloj deben coincidir como cuando se efectúa un lanzamiento.
Demasiado pronto puede ser desperdiciar una idea ya que no se está en condiciones de hacerle triunfar.
Demasiado tarde es…demasiado tarde.
Una innovación es una idea en el momento oportuno de encontrar su mercado.
Trabajar el terreno
Las palmeras pueden crecer incluso en Londres … con el terreno adecuado y con cuidados.
Es misión de la dirección crear las condiciones apropiadas para permitir que una idea crezca en la innovación.
Target
El secreto del éxito es la profesionalidad y el uso de un método correcto :
definir el calendario, o el Tempo
hacer la lista de Acciones
assigner Responsibilidades
mantener claras la metas (Goals en inglés)
llamar a los Expertos convenientes
usar las herramientas adecuadas (Tools en inglés)
Los jinetes de la Buena Idea
Como en los “Caballeros de la Mesa Redonda” una buena idea necesita un buen jinete capaz de aportar la energía para superar los obstáculos, hacer que los cambios sucedan y dispuesto a “morir” por ello.
– un campeón que lo desarrolle y lo explique
– un patrocinador que lo promueva en los niveles altos
– un jefe de proyecto que le dé vida
Tener ideas sin “jinetes” es dirigirse al fracaso.
El valle del desespero
Cambiar tiene como objetivo evolucionar de un nivel de eficiencia dado hacia otro mas alto. Pero en el camino siempre tiene que atravesarse una fase de dificultades: El Valle del Desespero, donde la situación se deteriora.
El Valle del Desespero es el periodo de transición durante el cual los aspectos emocionales del cambio, el sentimiento de que estamos al final de un periodo que nos es familiar y las incertidumbres que eso conlleva deben ser gestionadas.
No puede evitarse ni ignorarse. Se debe vivir con ello. Mantenerse en el objetivo, confortar a al gente, comunicarse.
Rumbo contra el viento
Cuando navegamos y ponemos rumbo contra el viento desde luego el camino elegido es más largo.
A lo largo del desarrollo de un proyecto, debe tenerse en cuenta que las condiciones cambian . Se mantiene el mismo objetivo pero el camino es diferente.
Diferenciar el objetivo y los medios. Explicarlo a las personas con las que trabaja.