La ambición del buen director es conseguir que su equipo tenga éxito y no solo triunfar él de forma individual.
Para que esto sea posible, los responsables deben educar a sus equipos, comunicarles y explicarles la estrategia, los objetivos y los resultados de la empresa.
El director de espaldas anchas
La ambición del buen director es conseguir que su equipo tenga éxito y no solo triunfar él de forma individual.
Para que esto sea posible, los responsables deben educar a sus equipos, comunicarles y explicarles la estrategia, los objetivos y los resultados de la empresa.
La Gaviota
Recuerde las gaviotas en el mar. Aparecen de pronto, hacen mucho ruido, mueven mucho aire y eso es todo.
Es un ejemplo de un mal comportamiento de un responsable. No resuelve nada y deja a la gente bloqueada.
La hada buena
El hada buena aparece y resuelve el problema moviendo su varita mágica.
También es un mal comportamiento para un responsable, pues no ayuda a la gente a mejorar su conocimiento. Resolver el problema sirve para ganar tiempo pero no ayuda al equipo a mejorar la eficacia a largo plazo.
Tirar hacia arriba
Cuando aparece una vacante, la prioridad es cubrirla con gente de dentro, siempre que sea posible, lo que a su vez crea una nueva vacante cubierta por gente de dentro y así sucesivamente.
La prioridad habitualmente se da a los aspirantes/candidatos internos antes que a los externos; como resultado, la contratación se da principalmente en los niveles iniciales de la organización.
La movilidad interna es una forma de crear una cultura corporativa, transmitir ideas por toda la empresa, abrir las mentes a los diferentes puntos de vista, construir personalidades y atraer y mantener a los mejores.
La movilidad interna puede en algunos casos conducirnos a la movilidad geográfica.
Sentado en el desierto con una olla llena de oro
Imagínate que has ganado una olla muy grande de oro pero que estás sólo atrapado en un desierto sin agua y con un sol abrasador. Incapaz de escapar, ¿cuánto feliz podrías ser?
Los salarios y los beneficios son sólo una parte del paquete salarial. Otras recompensas incluyen el progreso de la carrera, las oportunidades de desarrollo o el contacto social con los colegas
Un paquete completo está comprendido de dinero + reconocimiento + perspectivas.
La silla de montar sin cincha
Poner a alguien en una silla de montar, impulsándolo para que suba, significa también apretar las cinchas, de lo contrario la persona puede caer del caballo.
Darle una responsabilidad a alguien implica suministrarle los medios para tener éxito: recursos.
No juzgue una persona sin evaluar los medios que se le han proporcionado.
El valle del desespero
Cambiar tiene como objetivo evolucionar de un nivel de eficiencia dado hacia otro mas alto. Pero en el camino siempre tiene que atravesarse una fase de dificultades: El Valle del Desespero, donde la situación se deteriora.
El Valle del Desespero es el periodo de transición durante el cual los aspectos emocionales del cambio, el sentimiento de que estamos al final de un periodo que nos es familiar y las incertidumbres que eso conlleva deben ser gestionadas.
No puede evitarse ni ignorarse. Se debe vivir con ello. Mantenerse en el objetivo, confortar a al gente, comunicarse.
Rumbo contra el viento
Cuando navegamos y ponemos rumbo contra el viento desde luego el camino elegido es más largo.
A lo largo del desarrollo de un proyecto, debe tenerse en cuenta que las condiciones cambian . Se mantiene el mismo objetivo pero el camino es diferente.
Diferenciar el objetivo y los medios. Explicarlo a las personas con las que trabaja.