Weber - Saint-Gobain

Unigramas

  • Hay que ponerse en los zapatos del otro, seguir su camino, exponerse. Eso es empatía: la habilidad de compartir los sentimientos o experiencias de otros imaginando como sería estar en su situación.
  • Escuchar a los clientes es obligatorio pero no es suficiente. Ellos rara vez expresan sus necesidades directamente.
Los zapatos mágicos

Los zapatos mágicos

  • Hay que ponerse en los zapatos del otro, seguir su camino, exponerse. Eso es empatía: la habilidad de compartir los sentimientos o experiencias de otros imaginando como sería estar en su situación.
  • Escuchar a los clientes es obligatorio pero no es suficiente. Ellos rara vez expresan sus necesidades directamente.
En Roma…

En Roma…

  • “En Roma haz como los Romanos”.
    Este consejo se lo dio San Ambrosio a San Agustín, quien quería saber que método de ayuno debía seguir, el de Milán o el de Roma.
  • Todos los productos y servicios tienen que adaptarse a las costumbres locales, cuando se transfieren de un país a otro.
  • Cada país se beneficia de ser parte de la organización Saint-Gobain, manteniendo su cuidadanía, cultura y raíces locales.
Solución buscando problema

Solución buscando problema

  • Tener una bombilla sin portalámparas o sin el portalámparas adecuado no sirve para nada.
  • Un problema normalmente requiere una solución. Pero tener cuidad con tendencia a forzar una solución sin comprobar que realmente existe un problema:
    • Comprobar que la solución es la adecuada
    • Verifique siempre las necesidades del cliente.
¿Camello o dromedario?

¿Camello o dromedario?

  • Si miras de frente no podrás saber si tiene una o dos jorobas. Hay que dar la vuelta y cambiar de punto de vista para saber si es un camello o un dromedario.
  • Cuando se observa un problema puede suceder lo mismo. Dando la vuelta puede llegar a comprender bien de que se trata.
Las mejoras cerezas

Las mejoras cerezas

  • Las mejoras cerezas están siempre en la parte alta del árbol. ¿Por qué siempre empezamos comiendo los de abajo?
  • Cuando explicamos una idea siempre resaltamos los beneficios para el cliente. Pero, al mismo tiempo es obligatorio evaluar los esfuerzos que debemos hacer para alcanzar la innovación : el cliente solo ve los resultados.
  • Quizás tenga que suministrarle una escalera…
La innovación amiga

La innovación amiga

  • A poca gente le gusta e incorpora la innovación. La mayoria simplemente busca nuevas formas de satisfacer necesidades existentes . La innovación puede exigir un cambio de hábitos que perturba a la gente.
  • Para aceptara más fácilmente la innovación debería basarse siempre en lo existente y tranquilizar a la gente con una apariencia agradable.
  • “Tan pronto como algo antiguo se muestra en algo nuevo, nos sentimos mas cómodos” Friedrich Nietzsche.